
LA HOMEOPATÍA ANTE EL PROCESO DE CREAR UNA NUEVA VIDA
Por Dra. Andrea Tejas
Mediante el embarazo, toda mujer se aboca en la creación de un ser humano; es común tener cambios a nivel de carácter, hábitos alimenticios, gustos, rutinas, etc. La homeopatía juega un papel importante en esta nueva y gran etapa en la que se encuentra una mujer al ser mamá, ya que es un método terapéutico y natural, que nos ayuda a vivirlo en plenitud y de forma placentera; especialmente para tratar determinados trastornos que son frecuentes durante el embarazo, debido a que cada embarazo es una experiencia única e irrepetible.
DURANTE EL EMBARAZO: aliviar diferentes molestias como pueden ser:
* Náuseas
* Gastritis
* Ansiedad
* Infección de vías urinarias
* Hemorroides
* Dolor de espalada
* Calambres
* Varices
* Piernas cansadas
* Emociones
* Colitis
* Cansancio
* Retención de líquidos
* Hipertensión
* Insomnio
* Cambios de humor
* Dolor de cabeza
* Vómitos
* Infecciones vaginales
* Gripa
* Dolor articular

DURANTE EL TRABAJO DE PARTOAyudar al ritmo de las contracciones, para agilizar la dilatación y para reducir el dolor durante el parto; esto se puede efectuar a partir de la semana 36 de embarazo para tener un mejor control durante el nacimiento del bebé.

DURANTE EL POSPARTO
Actúa a nivel de reparación de tejidos, es decir, facilita la cicatrización en las heridas que pudieran presentarse, así como reducir el sangrado, entuertos, etc.
Sabemos que los cambios externos e internos de la llegada de una nueva vida, implica una gran responsabilidad, sumado a los requerimientos del bebé, el sueño atrasado, la lactancia, las hormonas y la lucha por perder peso pueden generar sentimientos de angustia, impotencia, que no sólo afectan a la mamá, sino que también perjudicarán a su hijo, por lo que la toma de homeopatía para brindarles un equilibrio desde lo emocional hasta los síntomas físicos.
Así como hay beneficios durante y después del embarazo, hay resultados durante la lactancia, podemos incrementar la producción de leche, así como disminuir las molestias que cause la misma.
